Cómo cultivar rábanos

Siempre podemos encontrar un hueco en el huerto urbano para cultivar rábanos y disfrutar de su picante sabor y de sus virtudes vitamínicas y digestivas.
Cuándo sembrar rábanos
Esta raíz se adapta a todo tipo de climas y exposiciones al sol por lo que podemos sembrarlos en cualquier época del año.
Dónde plantarlos
Cómo hemos comentado antes, se adaptan tanto a climas fríos y calurosos, como a zonas de sol o de sombra, así que los plantaremos en cualquier lugar, teniendo en cuenta que les gusta los suelos con abundante humus.
Cómo cultivar rábanos
Preparar la tierra y el abonado
Los rábanos se adaptan a cualquier tipo de tierra, aunque aprecian las tierras ligeras, francas y frescas, con abundante humus, eso sí, tendremos especial cuidado porque toleran mal el compost fresco y las grandes estercoladuras (se ahuecan por dentro y son más picantes), dando mejores resultados su cultivo en espacios donde queden restos de compost de cultivos precedentes.
Siembra
Podemos realizar siembras en semillero al aire libre la mayor parte del año, rellenándolo con sustrato y depositando 2 ó 3 semillas por alvéolo a 0,5-1 cm de profundidad, y ebntre 5 y 10 cm de distancia entre ellas.
Mantenimiento y riego
Dado el rápido ciclo de los rabanitos, las únicas preocupaciones se centrarán en realizar riegos regulares, el desherbado y el clareo de las zonas donde crezcan amontonados. Vigilaremos a las babosas o caracoles en las primera fases de germinación y desarrollo, y en caso de ataques de pulgón, recurriremos al licuado de ajo y guindilla, a otros insecticidas naturales, o a la ayuda de las mariquitas.
Recolección
A los 30 ó 40 días desde la siembra, podremos recolectar los rábanos.
Por qué cultivar rábanos
Las ventajas de cultivarlos en el huerto urbano son:
- Fuente de Vitamina C
- Minerales como el potasio, calcio, magnesio y manganeso
- Fibra






Escribe tu comentario
Iniciar sesión para comentar.