Cómo cultivar menta-hierbabuena

Existen infinidad de variedades de menta y aunque casi todas comparten su característico sabor refrescante, hay claras diferencias entre la insípida menta acuática, la penetrante e intensa menta piperita o la aromática y digestiva menta moruna o hierbabuena.
Cuándo sembrar menta-hierbabuena
La época de siembra de la menta es en primavera, entre los meses de marzo y mayo, ya que es una planta especialmente sensible al frío y no soporta las heladas.
Dónde plantar menta-hierbabuena
Antes de plantar la menta tenemos que pensar dónde vamos a situarlo puesto que le gusta la semi sombra, el suelo profundo, aireado, con sustrato rico en humus, materia orgánica y abono, además de disponer de un buen drenaje, ya que, aunque le gusta la humedad, las raíces se asfixian en el agua estancada.
Cómo cultivar menta-hierbabuena
Preparar la tierra y el abonado
La menta prefiere la tierra relativamente suelta, profunda, rica en humus y materia orgánica, bien abonada, y en una maceta o suelo húmedo y con buen drenaje.
Siembra
La primavera es la temporada indicada para la siembra de la menta. Sembrar en semillero esparciendo las semillas a 0.5 cm de profundidad. Es recomendable cultivarla en macetas o huertos delimitados para limitar su expansión ya que son plantas muy invasoras.
Mantenimiento
Cuando alcanzan unos 5 ó 6 cm de altura se pueden trasplantar los plantones a macetas grandes o directamente a la tierra. La menta es compatible con todas las hortalizas del huerto.
Recolección
Desde el momento en que empieza a desarrollarse la menta, podemos usar sus hojas para usos culinarios o como estimulante de la producción, mezclándola con la tierra del cultivo para incrementar las cosechas.
Por qué cultivar menta-hierbabuena
Las ventajas de cultivar menta en nuestro huerto urbano son que podremos usarlas para dar sabor y olor a nuestras recetas de cocina, utilizarlas como remedios naturales tales como infusiones y aceites, y protege nuestro huerto urbano para combatir plagas de insectos tales como el pulgón, los mosquitos o los hongos. Además, atrae a los insectos polinizadores como las abejas, y a los insectos depredadores de pulgón como la mariquita.
Escribe tu comentario
Iniciar sesión para comentar.