Cómo cultivar remolacha

Cada vez es más popular el cultivar remolacha y consumirla en nuestro país, por las muchas virtudes nutricionales e incluso terapéuticas.
Cuándo sembrar remolacha
La época de siembra es todo el año en zonas cálidas ya que les gusta mucho el sol.
Dónde plantarlas
Antes de plantar las cebollas tenemos que pensar dónde vamos a situarla puesto que le gusta mucho el sol, y es medianamente exigente en nutrientes.
Cómo cultivar remolacha
Preparar la tierra y el abonado
La remolacha prefiere tierras de consistencia media, ricas en humus y mullidas, aunque soportan los suelos arcillosos y pesados. Como hemos comentado antes, es una planta medianamente exigente en nutrientes pero no precisa abonados con compost, le basta con los restos de compost de los cultivos precedentes. El estiércol o compost poco descompuesto dará lugar a un excesivo desarrollo de las remolachas y a que se agrieten fácilmente.
Siembra
Podemos realizar siembras en semillero protegido o directamente en la tierra. Cada semilla es un nido de semillitas y brotan muchas plantas juntas, por lo que posiblemente tengamos que clarear. Rellenaremos con sustrato, depositando las semillaso a 2 cm de profundidad y a 10-15 cm entre ellas. Extender vermiculita por encima, para actuar como aislante térmico.
Mantenimiento y riego
Las remolachas se asocian bien con apio, coles, cebollas y lechugas, y apenas tienen problemas de cultivo, excepto vigilar las hierbas competidoras y que no les falte un riego regular. Si dejamos secar la tierra y las remolachas se endurecen, al volver a regarlas se podrían agrietar e incluso se partirse en dos.
Recolección
Arrancaremos el bulbo cuando alcance unos 4 cm de diámetro. Podemos comer las hojas cuando tienen unos 5 cm, pero debemos cortarlas no arrancarlas.
Por qué cultivar remolachas
Las ventajas de cultivarlas el huerto urbano son:
- Elevado contenido en fibras y antioxidantes
- Flavonoides
- Antioxidantes y ácido fólico
Escribe tu comentario
Iniciar sesión para comentar.