Cómo cultivar lechugas

Cultivar lechugas en el huerto es muy agradecido, y podemos elegir la variedad que más nos guste según el tamaño, textura, sabor y color.
Cuándo sembrar lechugas
Podemos cultivar lechugas en el huerto urbano durante todo el año.
Dónde plantar lechugas
Antes de plantarlas tenemos que pensar dónde vamos a situarlas puesto que en verano necesitan una zona sombreada para que no se espiguen.

Cómo cultivar lechugas
Preparar la tierra y el abonado
Las lechugas prefieren la tierra rica humus, fértil y que retenga la humedad.
Siembra
Podemos realizar siembras al aire libre la mayor parte del año, en especial entre los meses de marzo a septiembre, el resto del año necesitan semillero protegido, rellenándolo con sustrato y depositando 2 ó 3 semillas por alvéolo a 0,5 cm de profundidad. Extender vermiculita por encima, para actuar como aislante térmico.
Mantenimiento y riego
Regar de forma frecuente y regular para mantener la tierra siempre húmeda, pero cuidado con el exceso de riego y humedad que podrían pudrirse y ser atacadas por las babosas. En cambio si tienen falta de riego, el estrés hídrico podría provocar que las lechugas se desarrollen pobremente, con las hojas amarillas, fibrosas, muy amargas y con tendencia a espigado.
Durante el invierno, proteger con plásticos porque las lechugas no resisten bien a las heladas, y durante el verano mantenerlas en la sombra.
El pulgón también podría darnos problemas si abusamos del compost fresco y de abonos hidrogenados. Si atraemos mariquitas al huerto urbano podremos recuperar nuestras lechugas de éste insecto.
Recolección
Tenemos dos opciones, o cortar la lechuga entera, o ir recogiendo las hojas exteriores para dejar que se desarrolle más. Normalmente se recolectan entre 70 y 90 días después de la siembra.
Por qué cultivar lechugas
Las ventajas de cultivar lechugas en el huerto urbano son:
- Contiene vitaminas y minerales como Vitaminas A y C, potasio y fósforo.
- Fuente de fibra
- Antioxidante
Escribe tu comentario
Iniciar sesión para comentar.