Cómo cultivar ajos

Cultivar ajos en nuestro huerto o huerto urbano es casi imprescindible, tanto por sus numerosos usos culinarios, como por servir de repelente de insectos y preparar insecticidas naturales.
Cuándo sembrar ajos
La época de siembra de los ajos es en otoño, entre los meses de octubre y enero. Cuando hablamos de sembrar realmente nos referimos a plantas dientes de ajo, porque realmente no son semillas lo que cultivamos.
Dónde plantar ajos
Antes de plantar los ajos tenemos que pensar dónde vamos a situarla puesto que le gusta mucho el sol, el suelo profundo, aireado, con sustrato poco abonado y sin humedad.

Cómo cultivar ajos
Preparar la tierra y el abonado
Los ajos prefieren la tierra relativamente suelta, profunda, poco abonada, y en una maceta o suelo con buen drenaje ya que no les gusta la humedad.
Siembra
Es una planta que le gusta el frío pero también el sol, por lo que se puede empezar a cultivar entre octubre y enero. Elegir los dientes de ajo más grandes y de mayor calidad y clavar en la tierra la base plana, dejando las punta para fuera, y a una distancia de 10-15 cm entre ellos. Conviene plantarlos en luna menguante, ya que en luna nueva tienden a salirse de la tierra. Hay que tener en cuenta que el cultivo de ajos no es compatible con las leguminosas.
Mantenimiento y riego
Los ajos a pesar de estar mucho tiempo en la tierra no requieren mucho mantenimiento, solamente debemos tener especial cuidado con el riesgo puesto que no necesitan mucho agua.
Recolección
Pasan muchos meses hasta que podemos recolectar los ajos, normalmente entre el final de la primavera y el verano. Antes de coger los ajos , cuando veamos que las hojas empiezan a ponerse amarillas, debemos anudarlas y dejar que se sequen.
Por qué cultivar ajos
Las ventajas de cultivar ajos en nuestro huerto urbano son:
- Dar sabor y olor a nuestras recetas de cocina
- Utilizarlas como remedios naturales gracias a su poder antibiótico
- Proteger nuestro huerto urbano para combatir plagas de insectos tales como el pulgón, los mosquitos o los hongos.
Escribe tu comentario
Iniciar sesión para comentar.