Cómo cultivar acelgas

Cultivar acelgas en el huerto urbano es casi imprescindible, por sus usos culinarios, su vistosidad y la gran facilidad de desarrollo de esta humilde hortaliza.
Cuándo sembrar acelgas
La época de siembra de las cebollas es durante todos los meses del año, sin excepción.
Dónde plantar acelgas
Podemos sembrarlas en casi cualquier tipo de tierra, y aunque les gusta el sol, también se adaptan a zonas sombreadas, tanto con frío o con calor.

Cómo cultivar acelgas
Preparar la tierra y el abonado
Las acelgas se adaptan bien a casi todas las tierras, aunque prefieren las tierras arcilloso-silíceas a las calcáreas y a poder ser bien profundas, mullidas y ricas en humus. No es muy exigente en nutrientes, aunque conviene realizar un abonado de base con compost muy descompuesto y aportes regulares de compost maduro o lombricompost.
Siembra
Podemos sembrar directamente en la tierra a unos 2 cm de profundidad y 30 cm entre planta y planta, regando copiosamente, y si es posible mientras la luna se encuentre en la fase creciente, ya que es cuando la savia empieza a movilizarse hacia arriba. Se puede asociar con zanahorias, nabos y rábanos.
Mantenimiento y riego
Necesitan agua frecuentemente pero sin encharcar. Vigilaremos la presencia de caracoles y babosas los primeros días del transplante y también conviene protegerlas del ataque de los pájaros.
Recolección
Cosecharemos hoja a hoja, en especial comenzando por las exteriores, a medida que vayan engrosando.
Por qué cultivar acelgas
Las ventajas de cultivar acelgas en el huerto urbano son:
- Alimento supernutritivo con potasio, calcio, hierro, magnesio, Vitamina C, E y A
- Fibra
Escribe tu comentario
Iniciar sesión para comentar.